Dueño de sitio de reserva online de tours en Chile
José Ignacio Puentes estudió Ingeniería Comercial en la Universidad Adolfo Ibáñez y realizó un Magíster en Innovación y Emprendimiento. Comenzó a emprender desde los 14 años (vendía dulces en el colegio) y desde entonces, ha realizado distintos proyectos. Hace un año trabaja en su último emprendimiento: www.pickandbook.me, un servicio de reserva online de tours y actividades turísticas que opera en Santiago, San Pedro de Atacama y Pucón, y el plan es seguir creciendo. También tiene una productora, The Haus, con la que organiza el evento “Año Nuevo Castillo Hidalgo” desde el año 2010.
-¿Cómo surge tu idea de emprender? ¿Cuál fue tu incentivo?
El incentivo no lo tengo claro. Es algo que viene desde chico y me entretiene mucho. Mi primer emprendimiento fue la venta de dulces en el colegio, cuando estaba en quinto básico. Más adelante, al cumplir 18 años, formé una productora de eventos junto a un amigo, con la que nos fue bien y me sirvió para continuar con otros proyectos.
-¿Tus padres te inculcaron desde niño el ahorro o la inversión?
Sí, desde chico mis papás me enseñaron a cuidar la plata y ahorrar.
-¿De dónde obtuviste los recursos para comenzar tu primer emprendimiento?
No tenía plata. Cuando arrendamos el local para nuestro primer evento, acordamos hacer los pagos una vez finalizada la fiesta, y nos jugamos el todo por el todo. El problema fue que cuando llegó el día del evento, apareció la dueña del local y nos exigió una garantía, sin la cual no podíamos realizar la fiesta. Afortunadamente, logramos llegar a un acuerdo y nos recibió un computador como garantía, que en ese momento era todo nuestro capital.
-¿Tenías ahorros previos?
Siempre he tenido algún ahorro, pero a los 18 años todavía no eran significativos como para empezar un emprendimiento.
-¿Qué metas has logrado con lo ganado en tus emprendimientos?
Desde que entré a la universidad, mi objetivo fue crear una empresa con la que pudiera generar ingresos suficientes como para mantenerme y poder seguir emprendiendo sin emplearme. Fue una meta que pude alcanzar y de la cual me siento muy orgulloso.
-¿En qué gastaste tu primer sueldo?
En mi tiempo libre me gusta tocar batería, y mi primer sueldo lo gasté en cambiar la batería que tenía y equiparme con mejores accesorios.
-¿Ahorras regularmente? Si lo haces, ¿Cuáles son tus próximos objetivos de ahorro?
Siempre ahorro, ya que no tengo un sueldo fijo, y me da tranquilidad tener un seguro ante cualquier imprevisto. Por otra parte, las oportunidades para invertir aparecen sin aviso, por lo que siempre es bueno tener algo guardado para poder aprovecharlas.
-¿Has ahorrado o invertido en fondos mutuos?
Sí, mis primeras inversiones fueron en fondos mutuos. Me sirvió para perder el miedo a invertir y aprender sobre el producto.
-¿Recomendarías ahorrar y/o invertir a los jóvenes y por qué crees que es importante hacerlo?
Si, totalmente. Tener ahorros te permite vivir más tranquilo, en la medida en que tienes un seguro ante cualquier cosa que pueda pasar en el futuro. Existen muchas alternativas para invertir, y es bueno probar y conocer esas opciones.